Translate

jueves, 31 de octubre de 2019

El regalo más grande

El regalo más grande e importante que puedes dar a los demás aparte del amor, es el tiempo. El amor que das tal vez no se pierde. Quizas el amor es infinito e inagotable, pero el tiempo no puedes domarlo ni esclavizarlo, no puedes robarle su libertad y detener su curso. El tiempo se te escapa de las manos como arena, es como querer atrapar agua entre tus dedos. Imposible.

Ten en cuenta a quién o a qué le otorgas tus regalos más grandes, no los desperdicies en gente que no sabe lo que quiere, ni lo que busca o hacía donde va, o en situaciones que te estancan y te desgastan. Cuidate de no darle tu regalo más grande a quien no lo aprecie, el valor de ese regalo lo debes poner tú, no los demás, así que valora tu tiempo, tu amor, tus regalos.

No olvides procurar siempre de cuidar que el tiempo que des sea de calidad más que de cantidad. Lo mucho sin calidad no llena.

Tampoco seas de los que creen que tienen todo el tiempo del mundo y lo pierden, dejando así pasar la vida, las personas, las oportunidades, lo que realmente vale. 

Vive el ahora, suelta el pasado, y no tengas un pie en el futuro y otro aquí, vive y comparte tu regalo más grande. 

¡Vivete, que solo tienes un reloj, una vida, una oportunidad!

¿Qué otros regalos tienes?

Rafael Bautista
Psicólogo clínico.
🗝📿

jueves, 24 de octubre de 2019

Deja que otros entren detrás de ti

La puerta esta abierta, puedes entrar y ver que hay dentro, si no te gusta lo que ves, tienes libertad de marcharte, pero por favor no cierres la puerta al salir. Deja que otros entren detrás de ti.

Puedes hurgar, puedes tocar cada fibra del ser y dejarte cambiar por ella. Puedes sentirte maravillosamente al presenciar un mundo totalmente diferente al que acostumbras, puedes dejarte tocar por la magia con la que suelo vivir, y si no te gusta lo que sientes y lo que percibes, si no lo entiendes, no lo juzgues, ni lo minimices, tan sólo sigue adelante, tan solo marchate.

Puedes llevarte algo de lo que ves, tal vez puedes dejar algo que sirva para edificar, pero no dejes tus frustraciones o miedos aquí, no son bienvenidos en mi mundo, no los necesito, no los quiero.

Puedes entrar y ver todo este universo, puedes viajar en él a lugares insospechados, pero si tienes miedo de quedarte, de transformarte en el proceso o de florecer, no te quedes, tan sólo sigue adelante, tan sólo marchate, pero no lastimes, no supongas, no crees falsas ideas, no juegues, ni mientas, tan solo continúa tu camino, este universo no está hecho para ti.

La puerta esta abierta, puedes entrar y ver que hay dentro, si no te gusta lo que ves, tienes libertad de marcharte, pero por favor no cierres la puerta al salir. Deja que otros entren detrás de ti.


jueves, 17 de octubre de 2019

¿Cuándo te quedas en la oscuridad qué ves de ti mismo?

¿Cuándo te quedas en la oscuridad qué ves de ti mismo? ¿Cuándo estás solo eres capaz de permanecer contigo mismo? ¿Cuándo te quedas en las sombras brillas limpiamente desde adentro como este huevo de la foto? O ¿Lo que se ve puede asustar a los demás y a ti mismo? 

Antes de ver la luz o las sombras ajenas procura conectar con la tuya, procura conocer que hay en tu interior, que tienes y que te falta, que eres capaz de hacer, sentir, vibrar, ver y escuchar en ti mismo. Procura siempre conectar contigo mismo, conocerte a fondo, no esperes a que vengan espejos convertidos en otras personas y te reflejen para escudriñar en ti y que al hacerlo, mediante conflictos y guerras te muestren tu interior. No esperes a proyectarte en otros para conocerte, y si te proyectas en otros en algún momento, no explotes contra ellos, detente, respira y aprende de ti mismo. Observa lo que te muestra de ti mismo. 

Se como este huevo, tan claro que brilla desde adentro, tan genuino consigo mismo que la luz no lo asusta porque lo que revela es más luz. 

No tengas miedo de escudriñar en ti. Trabaja en ti, invierte tiempo, energía y dedicación en ti mismo. Es la mejor inversión de tiempo y energía.

Bendiciones, 

Rafael Bautista V.
Psicólogo Clínico.



miércoles, 2 de octubre de 2019

Crea belleza a partir de tus heridas

Por los pasillos de la vida uno anda, y constantemente se encuentra con obstáculos o impulsores, vienen de diferentes maneras, en formas de personas, de situaciones o de cosas.

Hay que saber elegir que tipo de huella dejan estas cosas en nuestro interior y que tanto van a permanecer tatuadas en nuestra alma. Las cosas no tan buenas, esas que muchos llaman negativas, suceden para enseñarnos algo de nosotros mismos, para forjarnos, edificarnos y hacernos más fuertes, tal vez para mostrarnos como no hacer las cosas y como no debemos ser.

Las cosas buenas, que muchos llaman positivas, suceden para alegrarnos la vida, y mostrarnos que hay mucho más que cosas no tan buenas en la vida. Si, ambas dejan huellas en nuestro interior, pero en cada uno de nosotros está la decisión de darle forma a esa huella una vez queda marcada. Porque podemos hacer como hacen aquellas personas que a sus cicatrices le dan forma y color con hermosos tatuajes, esos que hacen arte de una herida, y crean belleza a partir del dolor.

Todos tenemos grietas, todos tenemos cicatrices, algunas más visibles, profundas y grandes que otras, pero que siguen siendo grietas al fin y al cabo. En ellas hay también belleza, sólo que algunos no saben verla.

Crea belleza a partir de tus heridas, dales otra forma y otro color, usalas para edificarte y ser una mejor versión de ti mismo, no como una excusa para estancarte, herir o sellarte en murallas creadas con la excusa de protegerte, pues esas murallas a la corta o a la larga no sirven más que para herirte más, y en algún momento se derrumban y lo que queda bajo los escombros es más dolor.

Bendiciones,

Rafael.

Powered By Blogger