Translate

jueves, 28 de noviembre de 2013

Corazón desbloqueado

Creo que ya he tratado este tema anteriormente, así que puede que suene repetitivo, pero a veces sucede que llega una persona a nuestra vida en el momento adecuado, tanteando del corazón y los sentidos, trayendo nuevas emociones y sensaciones a nuestra vida, y lo único que hacemos es cerrarle las puertas a esa persona, rechazando todo lo nuevo que nos ofrece, y esto por miedo a explorar nuevas emociones o tal ve por miedo a revivir otras ya conocidas.

Tenemos miedo a lo desconocido, pero también tenemos miedo a lo que ya hemos vivido, y estos miedos y dudas nos llevan a cobrarles los platos rotos a quien no debemos, haciendo sufrir a esa persona cuyo único pecado a sido querernos. Esas dudas y “malas experiencias" no enfrentadas nos bloquean el corazón, y derriban los puentes creados por los esos seres queridos, entonces pasa que nos refugiamos en las excusas.

Para recibirlo todo hay que desbloquear el corazón, sanar viejas heridas y abrir puertas, construir puentes, si bien es cierto que no todas las personas merecen las llaves de esas puertas, hay que saber reconocer cuales son las personas que las merecen, y cuando estas personas aparecen, entonces aprovechar lo que tienen para ofrecer.

Puede que sea un sentimiento que ya conoces, puede que sea algo nuevo por conocer, y sí, existen los riesgos, pero todo en la vida trae riesgos y emociones diferentes, la cuestión es aprender a manejar las emociones y sobre llevar los riesgos.

Vivir no es solamente respirar, por lo tanto asume tus emociones y responsabilidades, asume tus miedos, tus sentimientos, deja de culpar a los demás por lo que sientes o haz sentido, eres libre para sentir y vivir tus emociones, desbloquea el corazón, permite que te guíe por un nuevo camino o por otro ya recorrido, tu decides, recibe lo que otros te ofrecen, si no es lo que buscabas lo dejas pasar y sigues buscando.

En definitiva, se vive mejor con un corazón desbloqueado, sentir es parte de las emociones humanas.

Te invito a ser feliz....

Tampo Kachi.

viernes, 8 de noviembre de 2013

La persona que menos da es la que mas exige



Definitivamente no hay discusión en ello, la persona que menos da y mas recibe es la que mas exige, me he encontrado con personas que lo único que saben es recibir, exprimirle el jugo a los demás y usarlos a su antojo, todo lo que hacen es pedir mas, pero no dan ni un 5% de lo que reciben, no entregan nada de calidad, y de cantidad ni hablar, porque lo único que hacen es exigir las cosas que ni siquiera ellos mismos saben darse.

Se enojan contigo por cosas que creen se merecen, te exigen hasta lo que no tienes y no puedes darles, sabiendo que no han hecho nada para ganarse aquello que piden. Es muy cierto que las cosas no son un premio que te ganas, o algo que recibes porque diste lo mismo, no es un intercambio, pero para poder ser merecedor de algo, hay que trabajarlo y dedicarle tiempo y esfuerzo. 

He notado que la persona que menos ama o demuestra amor es la que mas cariño exige, la persona que menos comprende y escucha es la que mas comprensión pide, la persona que menos esta presente y menos compañía ofrece esa es la que mas tiempo exige se le de, la persona que menos expresa, la que menos palabras tiene para dar, esa es la que mas exige se le expresen palabras de amor a diario... 

Pero, como crees que se siente la otra persona? Te has detenido a pensar en las cosas que esa persona hace a diario por ti? Te has detenido a pensar si te mereces lo que pides? O si has dado lo mismo que exiges? Le has dado el valor que se merecen a esas personas que se desviven por ti?

Antes de exigir procura dar en la misma medida de lo que recibes, antes de reclamar, piensa en el valor de la persona a la que vas a hacer sentir mal, antes de herir piensa si la otra persona merece esa herida, antes de exigir pregúntate si mereces aquello que exiges o si por lo menos te lo has ganado. Nunca pidas lo que no has dado, lo que tal vez no te mereces, trabaja y dedica tiempo en las personas que te quieren, escucha, quiere, comparte, siembra, construye, edifica... Pero sobre todo da.

Tampo Kachi (Tenga usted felicidad) :)

domingo, 3 de noviembre de 2013

Orquídea de chocolate


Hace mucho tiempo que había decidido darse una oportunidad otra vez, había decidido dejar la puerta abierta para dejar entrar cosas nuevas, aunque eso conllevara volver a llorar. Cuantas personas a encontrado desde entonces, pero ninguna permanece mucho tiempo y mucho menos de la forma que espera, son como estrellas fugaces que pasan dejando una estela de recuerdos.

Ella sabe que tiene mucho amor para dar, ella sabe que es alguien especial, y a pesar del dolor y las lagrimas, nunca a dejado de esperar ni de creer, su corazón y su alma siguen intactos a pesar de las cicatrices. Recibe un beso y este solo deja sabor amargo, a pesar de que la persona que se lo ha dado tiene labios dulces, esto es porque sabe que no se quedara para darle un beso mas. 

Fragmento de mi libro "Orquídea de chocolate" 

sábado, 2 de noviembre de 2013

El niño que había perdido la sonrisa de su alma parte 3

Hay que llorar para conocer y valorar la alegría, se repitió así mismo. Se había dado cuenta de que tenía en su interior mas luces que sombras, y dado que aquellas eran mas fuertes que las sombras se había perdonado así mismo por el dolor que se había causado.


Había abierto los brazos para recibir las bendiciones en vez de llorar; las lágrimas eran buenas a veces, pues le permitían desahogar el alma, pero llorar mucho no le permitía ver lo que tenia en frente porque le nublaba la vista.


Cada día me convenzo mas de que hay ángeles que jamas pueden mezclarse entre la multitud de la humanidad porque nacieron para alzar el vuelo solos, se dijo así mismo. Por mas que intenten comprender la humanidad no logran alcanzar el entendimiento necesario para mezclarse entre ellos, la gente ve lo que quiere ver aunque esto distorsione la realidad que tienen en frente, comprendió. 


Había deseado perder la memoria y reiniciar todo el sistema, pero es necesario caer en el fango y ensuciarse el alma, para alcanzar la gracia y valorar la luz... Ahora abrió las puertas de la casa para dejar entrar los ángeles que encuentre en el camino, solo tendría que aprender a diferenciar entre las aves y los ángeles, no todo el que tiene alas puede volar, no todo aquel que tiene alas puede llamarse un ángel... La gracia de un ángel es su esencia, no todos poseen la misma, no todos logran encenderla, comprenderla o encontrarla, quien no la conoce la juzga, apagando la que lleva dentro y consumiendo la ajena...


Continuara...











Powered By Blogger