Translate

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Renace desde los escombros


Es inevitable, las cosas se rompen, incluso las personas nos rompemos algunas veces. En ocasiones un simple y suave toque o roce puede hacer que algo se quiebre y entonces sucede que irremediablemente sea imposible que vuelva a ser como antes o que pueda ser reparado. 

Pero también sucede que detrás de esa rotura, luego de ese quiebre, pueda haber magia, pueda nacer o crearse algo nuevo, y que eso sea excepcional. Todo depende de qué se haga con las partes remanentes, de qué se haga para atravesar el proceso entre romperse y ser creado de nuevo.

Si te has sentido roto algunas vez, crea con los pedazos que te quedan algo nuevo y excepcional, si no puedes sólo busca ayuda, hay muchas manos por ahí que todo lo que tocan lo convierten en arte.

No te quedes en pedazos, vuelve a unirte y que lo que se forme al unir esos pedazos sea tan hermoso o más que lo anterior.

Bendiciones,

Rafael Bautista
Psicólogo clínico
🌙

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Para llegar a la perla tienes que quebrar el caparazón de la ostra.

Como con esto, para llegar a lo bueno, a lo que realmente importa, hay que romper el cascarón. Hay que ir a lo profundo y hacer el esfuerzo para llegar al interior y disfrutar del alimento que provee. 

En la vida para conseguir algo que vale la pena, hay que ir a lo profundo, a su esencia, y no quedarse en la comodidad de la superficie, sin hacer nada más que observar y esperar. Hay que trabajar y poner toda tu fuerza en ello.

No te quedes sólo en la superficie de las cosas o las personas, lo esencial está debajo del cascarón, el valor está en la esencia, ahí está el alimento.

Para llegar a la perla tienes que quebrar el caparazón de la ostra.

Bendiciones,

Rafael Bautista
Psicólogo clínico
🌙

lunes, 16 de diciembre de 2019

Si no va a crecer no tiene porque ser.

La vida es un constante ciclo de cambios y evolución, hay que fluir con la vida y trabajar duro para convertir tus sueños en logros, para crecer en armonía con la vida. La vida no se detiene y nosotros tampoco debemos detenernos.

Estamos aquí para construir y dejar huellas de inmortalidad a través de nuestros sueños y talentos, cada uno de nosotros tiene un regalo que dar al mundo, unos de una forma y algunos de otra. Es cierto que no puedes ser todo lo que sueñas, ni lograrlo todo, pues hay cosas que no te convienen así las desees demasiado. También están los obstáculos que de alguna manera te llevan hacía otra dirección, y no está bien o mal, sólo sucede, y hay que fluir, pues resulta que a veces esos obstáculos te llevan a la dirección correcta, te encarrilan. Hay que saber cuáles batallas luchar, no todas merecen el esfuerzo y la pena.

Recuerda que tampoco hay felicidad eterna, pues la vida trae sus momentos de tristeza o enojo, y esos también hay que vivirlos.

Te dejo estás frases que escuché por ahí que dice: "Vamos a ser felices, para eso fuimos creados y es lo único que vale la pena". Y como dice Miss Mía: "Si no va a crecer no tiene porque ser, vamos a Eliminar para iluminar"

Bendiciones, 

Rafael Bautista
Psicólogo clínico.
🌙

domingo, 1 de diciembre de 2019

Ciclos

Todo comienza y termina alguna vez, y en algún punto todo vuelve a empezar después de un final. La vida está compuesta de ciclos. Las despedidas se hacen parte de la vida, porque son el final de un ciclo y el inicio de otro.  

La vida esta hecha de muchos inicios y despedidas, solo hay que dejar ir el ciclo anterior y vivir el nuevo, aceptando las nuevas experiencias que trae consigo. 

Las cosas y las personas vienen y van, porque tienen un ciclo que cumplir en nuestras vidas, pero no se marchan de nuestra memoria, se quedan grabadas en nuestros recuerdos, y a veces renacemos un poco cada día al pensar en aquellos ciclos que dejamos  atrás. La experiencia nos enseña, nos crea.

Lo más importante es encontrarnos a nosotros mismos en cada ciclo que vivimos, abrazar lo nuevo y lo que tiene para darnos y aprender de ello. Cada paso nuevo es un re-descubrimiento, un renacer ante una nueva aventura. 

Para decir hola hay que decir adiós alguna vez. Para poder llegar debes de haber partido.

Re-descúbrete en cada ciclo.

Es tiempo de renacer.

Bendiciones,

Rafael Bautista
Psicólogo clínico.
Powered By Blogger