Translate

miércoles, 28 de agosto de 2019

¿Querer o necesitar?

Una cosa es necesitar y otra muy diferente es querer algo o a alguien porque has aprendido a darte todo lo necesario para trascender, crecer y evolucionar. Tener una persona que te acompañe en tu crecimiento sin intervenir directamente en el, pues no es necesario para el proceso.

El punto está en no necesitar, cuando necesitas algo en este caso una persona te conviertes en dependiente emocional, lo correcto seria querer y elegir a alguien porque estás saneado de la relación anterior que tuviste o de cualquier situación por la que pasaste y dejó heridas emocionales, o porque estás listo para iniciar un nuevo proceso relacional, y no para que esa persona cubra el hueco que quedó cuando la relación anterior acabó o para que cubra carencias del niño interno, o las cosas que no te dieron tus padres y que ahora te toca a ti cubrir. Hay que aprovechar el tiempo para curar, aprender, crecer, madurar y amarse así mismo, entre muchas otras cosas, y entonces luego elegir a alguien porque se quiere estar acompañado y no porque se necesita cubrir el espacio vacío, ni suplantar a la otra persona que se fue, ni que quien llega se convierta en un tipo de madre/padre para ti.

Hay que curar el niño interno, hay que darse y tenerse para poder dar y tener para otros, hay que cubrir esas carencias por uno mismo para no responsabilizar a nadie por ellas.

No es lo mismo necesitar que querer. Es mejor calidad que cantidad. El amor propio es la esencia de todos los demás amores, sin este no pueden existir los otros.

Bendiciones,

Ovent. 🗝📿

#psicologo #patronesrelacionales #psicologia #plenitud #relacionessanas #niñointerno #trascender #crecer #evolucion #madurar #vida #viviraplenitud #vivirsinpermiso #vidapositiva #psicologiapositiva #elegirbien #vidaconproposito #saludmental #relacionesconproposito #amorpropio #amorpositivo


domingo, 11 de agosto de 2019

Ten cuidado con qué o quién pierdes el tiempo


Hay personas  e incluso situaciones que llegan a tu vida, sin mas intención que hacerte perder el tiempo, tal vez esas personas no lo hagan conscientemente, pero lo hacen. Es probable que esas personas no sepan a donde se dirigen, o no tengan un norte que los guíe, es probable que anden vagando por el espacio y el tiempo como si no hubiera un stop que en algún momento los frene. Tal vez les puedas servir para ayudarles a descubrir que están anclados, y se atrevan a alzar el vuelo, pero si lo haces y aún así esa persona decide quedarse ahí, entonces no hay nada que hacer por esa persona. Cuando descubras una persona así sigue adelante y no te detengas. 

El tiempo es sumamente valioso y es el mejor regalo que le puedes dar a los demás, pues es algo que jamás vas a retroceder para recuperarlo, lamentablemente no es como en las películas que puedes regresar en el tiempo, y cambiar las cosas a tu antojo, el tiempo que pierdes jamás vas a volver a tenerlo. Y muchos dirán "Realmente no perdiste tiempo pues algo aprendiste de ello" pero déjame decirte que si perdiste tiempo, porque a pesar de las lecciones que puedas sacar de ello o no, el tiempo que invertiste en esa situación o persona no vuelve a tu reloj jamás. 

No puedes ni debes congelarte en el tiempo y el espacio por situaciones o personas que no valen la pena, tampoco puedes quedarte anclado a un pasado que ya fue, y que solo esta en tu memoria para ser parte de tu historia y de las experiencias que trajeron lecciones de crecimiento y aprendizaje a tu vida. Hay una frase de Mía Pineda que dice: "El pasado es un lugar de referencia no de residencia". Lo que quiere decir que vas al pasado, a tu historia, solo para encontrar lecciones que puedas usar en tu presente pero jamás para quedarte anclado en el, viviendo en el.

Es muy cierto que vamos hacia adelante casi siempre, pero hay diferentes vías para hacerlo, cada quien recorre un camino diferente que los lleva al frente, pero no al mismo destino, al menos no mientras estén en este plano, pues al mismo destino definitivamente vamos a parar algún día. El asunto es que no es recomendable detenerse por algo o alguien que solo te hace perder el tiempo, pues al final te estancas por algo o alguien que no lo vale.  

Hay que tener sumo cuidado sobre el qué o el quién pierdes el tiempo, hay cosas que no lo valen. Ese trabajo que odias y que te hace sentir infeliz, estancado y frustrado, no lo vale. Esa pareja que solo te da momentos de tristeza, vacío y dolor, no lo vale. Ese amigo que solo sirve para cargarte con sus problemas, sus quejas y su energía negativa, y al que tienes constantemente que resolverle la vida, por más que lo quieras, no lo vale. Esa situación o herida del pasado que vives tocando una y otra vez, y que solo sigue doliendo porque vives hiriéndote a ti mism@ dándote golpes en la herida, no lo vale. Ese familiar que por más que intentas llevar la fiesta en paz sigue insistiendo en hacer cosas para declarar la guerra y mantener una interacción toxica, no lo vale.  Ese-a ex que va y viene, que esta y no esta, y que juega al brinca la tablita pero que nunca se queda, no lo vale. Esa carrera universitaria que odias y que la estás haciendo por complacer a otros, pero que no te llena ni te hace feliz, no lo vale.  Esa persona con la que estás pero que tiene un compromiso con otra persona y que solo hace promesas vacías, no lo vale. Estos son solo algunos ejemplos, tu sabes qué o quién-es en tu vida no valen perder el tiempo.

Ten cuidado con qué o quién pierdes el tiempo, el tiempo que se va no vuelve, que cuando te toque mirar hacia atrás te sientas feliz y orgulloso del tiempo invertido. Tu presente es tu futuro, pero tu pasado no es tu presente, tu decides.

Bendiciones,

Ovent.
Powered By Blogger