No debemos vender el concepto de “amor incondicional” esto a mi entender obviamente, pues me parece que No hay tal cosa de amor incondicional y no debería de haberlo siquiera. Te preguntaras ¿Por qué dice eso? Pues porque si a una persona que es dependiente emocional o de baja autoestima, o de creencias limitantes e irracionales le vendes la idea de amor incondicional puede que entienda que el amor debe de soportarlo todo hasta el punto de humillarte o perderte, incluso anularte por amor al otro, y eso no debe ser.
Bueno, lo que digo con esto es que hay condiciones para que un amor sano y libre se dé y se mantenga. Hay condiciones que deben mantenerse para que exista una relación sana y de calidad, pues debe primar la calidad y no la cantidad.
Hay condiciones que se deben poner siempre en el tapete, con la finalidad de mantener los limites del respeto, la tolerancia, la fidelidad, el amor sano y la calidad del mismo, así también hay otras cosas que deben primar en una relación para que sea de calidad. El amor es sólo un ingrediente más en cualquier tipo de relación, amar no es suficiente.
Entre esas condiciones están las cosas que un ser humano es capaz de negociar con el otro para mantener la relación y las que no es capaz de negociar, la cosas en las que puede ceder y en las que no. Eso depende ya de cada quien.
Por ejemplo por más que ames “incondicionalmente” a alguien, si te valoras y respetas, en el momento cuando tu pareja te falte el respeto vas a poner un stop porque eso es algo no negociable para ti, y vas a poner limites sanos pues el perder tu valía y respeto ante alguien no es negociable para ti.
Para que existan relaciones sanas y un amor sano deben de darse ciertas condiciones. Si se rompen las condiciones saludables entonces se empieza a sufrir, y ahí es cuando las personas empiezan a entender que el amor lástima, cuando en realidad el amor no lástima, son las personas.
El amor todo lo puede, todo lo soporta, todo lo perdona, suena muy bonito, pero no. No debe interpretarse de la manera equivocada. Hay quienes lastiman y aniquilan en “nombre del amor” y eso no es amor, pues quien ama no lastima.
Preguntate:
¿Qué quiero de una relación? ¿Qué espero del otro en una relación? ¿Qué espero de mi en una relación?
Las relaciones son para aprender y crecer juntos, suelta las expectativas que tienes de lo que entiendes debe ser una pareja o una relación y empieza a vivir relaciones sanas y de calidad, siempre con base en el amor propio.
Bendiciones,
Ovent.