Translate

sábado, 30 de septiembre de 2017

Digital people

Las personas ya no disfrutan del mundo que les rodea, de las cosas que ven en su camino, de las personas que tienen al lado o en frente, han reducido su mundo y su espacio a la pequeña pantalla de un celular.

Ya no ofrecen relaciones de calidad, prefieren la cantidad, muchas relaciones a través del pequeño y reducido mundo digital, pero sin calidad alguna, que es lo que realmente importa y se necesita.

Van al cine a ver una película y tal vez solo ven un 10% de la película pues el resto se lo pasan sumergidos en su móvil, no valoran el tiempo, dinero y espacio que invierten para ir al cine a ver una película, y al final no entienden ni disfrutan ese momento.

Salen con los amigos o la pareja y no disfrutan ese espacio y tiempo, no existe la calidad necesaria para que ese momento sea “perfecto” porque es mas importante la persona que está a kilómetros de distancia a través del móvil, o el muro del facebook o las fotos de instagram, pero, ¿si tanto te interesa la persona del móvil, por qué no te reúnes con esa persona?

¿Si decides salir de casa no es mejor disfrutar el momento, el espacio, las personas? Si quieres usar el chat y demás, es mejor quedarte en casa y convertirte en un digimon, o en en este caso digiperson.

Hay un mundo interesante esperándote fuera de la pantalla del celular...

martes, 12 de septiembre de 2017

Si tu supieras

Siento una brisa fresca acariciar mi piel, creo que trae consigo tu perfume, tu voz suena en mi mente y llegas a mi memoria con una sonrisa.

Tu cara se dibuja en mi mente y siento que te tengo aquí, es imposible no sentirme así, a pesar de que prometí que no lo haría.

Si tu supieras lo que pienso, lo que siento, lo que imagino ¿tal vez te irías? ¿tal vez no volverías? pero... ¿Cómo podría saberlo? Tendría que arriesgarlo todo, si te digo las palabras que tengo guardadas, encerradas en mi boca... ¡Oh que pasaría! Si tu supieras, tan solo si supieras.

jueves, 13 de julio de 2017

Experiencias, lecciones y otras pruebas...

Puede que este post sea un poco largo, pero es una recopilación de lecciones que he aprendido, todas escritas por mi, inspiradas en experiencias propias, conmigo mismo u otras personas, escritas con mis palabras o palabras prestadas de otras personas... Pero que ayudaron a construir la lección. Son 79 días de lecciones aprendidas.

Día 79

Hay cosas que es mejor no decir, aunque lo correcto sea decirlo todo, pero, como diría Miss Mía si de todas formas va a ser no hay que forzarlo.

Día 78

No seas una cebolla, con capas y capas sobre su esencia que no permiten ver su verdadero interior. No está mal protegerse pero las corazas en vez de proteger con el tiempo hacen daño, sobre todo a ti.

Las máscaras tampoco sirven porque con el tiempo dejas de saber quién eres realmente. Vive tu realidad y si no te gusta, cambiala, pero no seas una muñeca de trapo, en la que cuyo interior sólo hay harapos.

Día 77

Cuando encuentres personas que no intentan cambiar nada de ti, pero si relucir lo mejor de ti, entonces dales el valor necesario, para ser agradecido con la vida porque los puso ahí.

Hay personas que son luz y bendición, faro que guía en medio de un mar agitado, aprovecha el tiempo, pues jamás vuelve.

Día 76

Las verdades se dicen, los sentimientos se expresan, los pensamientos se dejan fluir, las palabras construyen o destruyen, tú decides. Pero hay ocasiones donde es mejor callar los labios, la mente, la piel y el corazón.

Pues hay cosas, relaciones, momentos, recuerdos, personas, que si no van a crecer no tienen porque ser.

Día 75

No te puedes enojar con los demás porque te corrijan algo que sabes que hiciste mal, lo correcto es reconocer el error y enmendar las cosas, negar que lo hiciste no te permite aprender la lección, ni crecer.

No puedes cometer un error que afecta a los demás y regodiarte de ello como si fuera un triunfo y esperar que te feliciten por algo que no está bien.

Día 74

Hay que ser agradecido con lo que se tiene, sea mucho o poco, en el instante en que lo tienes y no cuando vas a perderlo.

Día 73

No se puede andar haciendo cosas sólo porque a otra persona le funciona, o porque ves que lo hace, sobre todo si eso te puede perjudicar.

Hay que saber elegir bien, lo importante no es llegar a la meta sino disfrutar el recorrido, sin atajos ni trampas.

Día 72

Lo que no quieres no lo provoques, no lo busques, sobre todo si no lo podrás manejar.

Lo que se puede evitar, es mejor evitarlo.

Día 71

Las disculpas y el perdón se piden en el instante. Las palabras que no se dicen se quedan estancadas en el alma y se convierten en dolor, enfermedad y molestia.

No dejes que las palabras lleguen tarde, sino justo a tiempo. Un te amo, un te quiero, ayudame y te necesito, se dejan salir en el momento justo en que se sienten.

Día 70

Lo que pides debe estar apegado a la realidad y no a la fantasía de lo que imaginas o deseas que sea.

Día 69

Nunca pierdas tu esencia y tus buenos sentimientos por los demás, ni te enfries y te resguardes en una coraza porque alguien no valoró lo que eres, te lastimó y traicionó, el que te hace un daño momentáneo se está haciendo a largo plazo un daño a si mismo. El karma no perdona y conoce todas las direcciones.

No perdiste, te perdieron.

No vale la pena perderse a si mismo por alguien que no reconoció cuanto vales. Aprende, perdona y fluye.

Día 68

Cuando encuentras en el camino personas que te arrojan luz y te aconsejan, no te enojes ni te sientas agredido, sobre todo si estos quieren lo mejor para ti. Mas aún si reconoces que lo que te están diciendo que debe corregirse es un patrón negativo.

Si lo reconoces y lo aceptas puedes cambiarlo.

Día 67

Así como se valora el aire y el amor, que no los ves pero los sientes y sabes que están ahí, dale valor a las cosas que ves pero que no te detienes a observar y admirar.

Las cosas sencillas de la vida son las que la hacen grande e importante. No durarán para siempre, ahí está su valor, no son eternas físicamente, mas su esencia de algún modo permanece para siempre.

Día 66

Para lo único que debe interesarte el recuerdo es para no volver a cometer los mismos errores, para no volver a los mismos patrones y vicios del pasado. No puedes borrarlos, pero si evocarlos como lecciones superadas.

No hay mejor lugar de residencia como el presente!!! Agradece la lección y el maestro que la enseñó, vende el solar y construye en otras tierras. No hay nada mas fresco que un nuevo terreno, con un nuevo comienzo.

Día 65

No se puede andar por la vida rompiendo las reglas solo porque si, las reglas son para mantener el orden, y quien rompe el orden desestabiliza el mundo. No estoy diciendo que debas ser como oveja en manada, pero hay reglas que deben ser seguidas para que la paz y la armonía de todos se mantenga, no se puede vivir como chivos sin ley.

Escucha, interpreta y aprende, entonces respeta, acepta y aporta. Si algo debe ser modificado entonces cambialo, pero no desde la rebeldía, sino desde la valentía.

Día 64

Si no estás dispuesto a luchar no provoques la guerra, mejor  mantener la paz.

Hay personas que viven provocando el apocalipsis en sus vidas, arrojando perdigones a todos los que le rodean, sobre todo a los mas cercanos, pero no están dispuestos a luchar la batalla, ni siquiera contra si mismos. Hay que ser responsables de sus actos, y enfrentar las consecuencias, vivir sin huir, vivir sin cobardía.

Día 63

Todas las personas sirven para algo, tienen un propósito, tienen habilidades y talentos únicos, pues son creación de Dios y tienen la semilla divina en su interior.

Porque alguien no haga las cosas a tu manera sino a la suya no quiere decir que las haga mal, aprende a respetar que cada quien se maneja con lo que tiene. No menosprecies a los demás porque no responden a la misma velocidad que tú o porque hacen las cosas diferentes a como las haces tú.

Día 62

El que no agradece las bendiciones vengan en el empaque que vengan, corre el riesgo de perderlas.

Día 61

En el pasado no hay residencia para nadie, solo es un archivo para rebuscar de vez en cuando y encontrar una lección olvidada. Todo lo que fue antes ya no lo es mas por algo, y sucedió para dejar una lección.

Limpiar, aprender y continuar, creando cada día un nuevo pasado y por lo tanto un nuevo futuro, el presente es la clave, el aquí y el ahora es todo lo que tienes.

Día 60

Volvemos con las respuestas, todavía hay personas que las buscan en el lugar equivocado, las respuestas están en ti, solo tú sabes el porque ya no quieres algo o porque lo que ayer era tu deseo ya no.

Pero sigues necesitando que otra persona te diga lo que ya sabes, solo porque tienes miedo a admitirlo o por querer negarlo.

Día 59

Hay quienes descargan sus frustraciones en los demás, van por la vida chocando con todo aquel que se encuentran en el camino como si fueran una pared. Viven amargados, resentidos con ellos mismos y con el mundo. Se aborrecen a si mismos y como no sienten amor por ellos mismos tampoco por la vida ni por los demás.

Cuando te encuentres con un francotirador así, no respondas con dureza, dale un poco de azúcar, pues la necesitan.

Día 58

Hay situaciones que por mas comprensible que uno sea, llega un momento en el cual te sacan de tu centro. Y es normal y esta bien, pues no existe la perfección y el balance se rompe de vez en cuando.

Esta bien enojarse, llorar o sentir otras emociones a parte de la alegría, la felicidad eterna y perfecta no existe.

Día 57

Puedes dar palabra y consejo a quién lo necesita, ser guía y luz en medio de su oscuridad, pero nada de eso hará efecto si esa persona no desea cambiar. Esas palabras no hacen magia, solo resonarán en su cabeza y saldrán como si fuera el eco en una enorme cueva.

El cambio es una elección interna, lo que viene del exterior solo es energía motivadora si la persona así lo desea.

Día 56

Muchas veces por querer ayudar a otros terminas perjudicado, por lo que es mejor en ocasiones no intervenir en la problemática de los demás y dejar que las cosas tomen su curso por si solas.

Esas ocasiones en las que hacer el “bien" no es lo correcto, es mejor no actuar.

Día 55

No se puede andar provocando situaciones que causen problemas con los demás, solo por rebeldía o por creer que tu si y el otro no. Tampoco desatando la ira de los demás sin necesidad alguna.

Es necesario saber manejar situaciones, no se puede crear conflictos a la ligera, se debe saber manejar las relaciones de la manera correcta, pues son fuente de aprendizaje para todos. Las relaciones sacan lo mejor o lo peor de uno, eso lo decides tú.

Día 54

Hacer lo que siempre has querido hacer?

Comenzar a hacer las cosas que siempre has deseado, pero que nunca te has atrevido, ya sea por miedo o por falta de tiempo, quizás por falta de fe en ti mismo, o porque sabes en el fondo que no son deseos racionales. Pero, esas cosas que quieres hacer en realidad te llevan a donde quieres ir?

Hay cosas que uno desea que en realidad no llevan a ninguna parte o que tal vez te llevan a un lugar al que no quieres ir, por eso hay que reevaluar esos deseos y conocer bien de donde provienen, si no convienen es mejor eliminarlos.

Día 53

Busca algo que te entusiasme al punto de llevarte a hacer cosas nuevas, y que esto te conduzca por un nuevo camino, que te llene de satisfacción y emoción.

Encuentra tu pasión y tu vocación, y una vez descubras eso que te llena de emoción al hacerlo, hazlo crecer desde adentro, regalale al mundo la chispa de tu talento, todos tenemos uno, incluso hasta mas de uno, solo hay que descubrirlos. La semilla está en ti, riegala y hazla crecer.

Día 52

Nadie puede viajar a lugares nuevos llevando equipaje viejo, mapas marcados y memorias gastadas.

Lo mejor es vaciarse de todo esto para poder emprender un mejor viaje, llevar la maleta vacía para llenarla con nuevas memorias, y que el mapa sea marcado sólo para indicar los posibles lugares por visitar.

Día 51

Hay que aprender a captar las señales correctas, sin fantasear ni crear expectativas irracionales. No todo es los que parece, sobre todo cuando ves las cosas desde la fantasía de lo quisieras que fuera.

Día 50

Las creencias irracionales te llevan a ver la vida de una manera que no te permite ver lo positivo de la vida. Esas creencias, pensamientos y emociones irracionales no trabajadas te limitan, te estancan y te nublan la vista hacia un mejor porvenir.

Es necesario trabajar esos pensamientos y creencias para encontrar una nueva visión de la vida. No hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo.

Día 49

No importa cuanto te esfuerces en hacer cambiar a alguien de perspectiva, si esa persona no abre su mente y se permite a sí misma cambiar su visión y moverse.

La idea en muestra cabeza cambia si nos damos el permiso de crecer, aprender y generar cambios.

Día 48

Hay momento para todo, solo hay que saber hacer el momento o elegir el adecuado para cada cosa, hay que saber elegir bien cuando construir ese momento adecuado, para no arrepentirse por haber elegido mal.

Hay situaciones que se dan solas, porque así debe ser, las demás debes crearlas tú, sin forzar nada, solo fluyendo con el momento, pero hay que saber cuando y como crear la atmósfera para eso que quieres.

Día 47

Hay cosas que son visibles a simple vista, que no necesitan preguntarse pues brillan como la luz del sol. También hay cosas tan oscuras y ocultas como la noche antes del amanecer, pero, la verdad es verdad aunque traten de teñirla de gris oscuro.

Día 46

No te sientas mal cuando una persona critique algo de ti, muchas veces las personas reflejan su disgusto hacia si  mismas en ti, como con un espejo. Ven en ti esas cosas que le molestan de su propia persona, y viéndose reflejados en ti, te hablan como si se estuvieran hablando a si mismos.

Si algo de ti les hace ruido o eco, es porque asuntos internos no trabajados se reflejan y se expresan, esa es su manera de hacerlos relucir. Todo depende de la forma en que te lo digan, pues así como se tratan a si mismos, tratan a los demás.

Día 45

Uju es cierto, hay muchas cosas que no se entienden, por más que le des vueltas al asunto, simplemente no se puede. ¡Pero vamos! ¿Quién dijo que hay que saberlo todo?

No es necesario entenderlo todo, ni saberlo todo, hay algo de bueno en el desconocimiento de vez en cuando. Concedete la libertad de no saber todos los porque, como, donde, cuando y para que. De todos modos si es necesario que lo sepas, te enterarás sin romperte el coco.

Día 44

Día 44: Hay cosas en la vida que no suceden ni llegan dos veces, las personas no se repiten, puede que encuentres a alguien que creas es parecido pero jamás será igual, o que una oportunidad nueva te parezca un deja vu pero no es así.

Las oportunidades que dejas ir, por no notar que están ahí o por el simple hecho de no reconocerlas y saber que hacer con ellas, no vuelven a ti jamás, van a parar a otras manos que si las van a valorar, aún no las estén esperando. Se lo suficientemente valiente para reconocer un diamante cuando lo ves.

Día 43

Para empezar de nuevo hay que soltar, vaciar la mochila del pasado y dejarse llevar. No se puede emprender un nuevo viaje con la mochila cargada de recuerdos que no valen la pena y que solo estorban tu crecimiento.

A Lo bueno gracias, lo malo también, de todo se aprende y eso es lo que cuenta. El proceso de aprender trae consigo malas y buenas experiencias, todas ellas dejan lecciones, toca sacarles provecho y seguir adelante. Para luego es tarde.

Día 42

Es más fácil culpar a los demás por las cosas que suceden que admitir la responsabilidad propia en esas cosas, pero todavía es mucho mas fácil culpar a alguien más por el comportamiento de alguien cercano que abrir los ojos y entender o aceptar que esa persona actuó o actúa de esa manera porque es su elección.

Día 41

No se puede salvar, ayudar ni guiar a nadie que no lo desea. No se puede darlo todo por alguien que no desea nada, hacerlo seria como desaprovechar recursos o arrojarlos a los cerdos, pues esa persona no va a disfrutar lo que recibe ni lo va a valorar.
Dar lo que no te han pedido, lo que no esperan o desean, es como darle un juguete a un adulto, no sabrá que hacer con el.

Día 40

Hay que tener concordancia entre lo que se dice y lo que se hace, decir que no quieres algo en tu vida pero correr hacia ello no es ser honesto. Los hechos hablan mas alto que las palabras.

Tomar otro camino delante de los demás, sólo por mentir a otros, haciendo creer que te llevaba a algo que según tú no querías, pero sabiendo en el fondo que el nuevo camino también lleva al mismo lugar, no es ser sincero. No es obligatorio decir lo que no quieres, ni sientes, ni lo que no va contigo, sólo por salir del paso o quitarte de encima una situación o persona,  solo por conveniencia. Hay que ser honestos con nosotros mismos y con los demás.

Día 39

Y resulta que ahora te llama “frío" la misma persona que se llevó todo el calor que desprendías.

Esta frase la leí por ahí por casualidad. Pero es muy cierta, sucede a menudo que eres verano para alguien, pero esa persona con sus acciones se lleva todo el calor, hasta convertirte en invierno, luego que eres puro invierno te señala por haber cambiado, sabiendo en el fondo que es la razón por la que ya no eres verano para ella. 

Aunque pesar de todo sigues siendo verano para los demás, para esa y algunas personas te conviertes en invierno.

Día 38

No existe mayor repelente para el amor que el miedo.

El amor no tiene cara, nombre, ni forma de actuar, hasta que tú se la das. Le das el nombre, forma y manera de actuar según eres como persona, según actúas, piensas, sientes y vives.

Día 37

Quién da desde la carencia no está dando con el corazón, ni por amor, pues esta dando por mera obligación o por quedar bien, tal vez para darse promo.

Recuerda que lo que das recibes, tal vez no inmediatamente pero si luego. Por eso es necesario dar desde la abundancia, desde el amor. Quien siembra abundancia eso cosecha.

No olvides ante todo que primero hay que tener-se para dar-se.

Día 36

Hay situaciones en las que no importa que tan bien hagas las cosas por y para los demás, las personas terminan molestándose. Es por eso que hay que dejar que cada quien haga sus cosas a su manera, darles la libertad de actuar, no hacer las cosas por ellos, sino guiarlos y darles apoyo.

Cuando haces las responsabilidades ajenas como tuyas, los demás se recuestan de ti y nunca hacen nada, si sale bien, el logro es de ellos y si sale mal, es tú culpa. Esto también evita que aprendan lo que tienen que aprender y estanca su crecimiento.

Día 35

No permitas que nadie con un interior vacío intente llenarse contigo, usando tu energía, amor y luz para satisfacerse.

No permitas que nadie imprima su esencia en ti solo porque entiende que es mejor que la tuya, nadie absolutamente nadie te conoce mas que tú, la semilla que Dios sembró en ti es única y sus frutos son extremadamente valiosos.

Día 34

No aceptes que nadie te culpe por sus malas actitudes, no tienes la culpa de sus decisiones.
No permitas que te hagan sentir mal por su mal manejo.
No eres responsable de los demás, cada quien decide como reaccionar ante las cosas y debe medir las consecuencias.

Aquel que no mide sus pasos no puede culparte ni agredirte si falsea en el camino. Tienes derecho a decir “ya basta" a detenerles y cerrarles la puerta, tienes derecho a decir “no".

Día 33

En algunos casos puedes encontrar respuesta a tus dudas en los ojos de alguien, pero las verdaderas respuestas están en los tuyos. Cuando no sepas que hacer o donde buscar, empieza en ti.

Nada mejor que ir directamente a la fuente para encontrar agua. Esa que realmente necesitas.

Día 32

El mal comportamiento de los demás no puede ser justificación para tu mal comportamiento, el que los demás te hagan algo que está mal no indica que debas responder igual o peor.

Si exiges algo debe de ser porque das lo mismo, si quieres que alguien actúe de x o y manera debes también hacerlo tú, no puedes pedir lo que no das. Si quieres respeto y consideración debes dar lo mismo. No pretendas recoger frutos de un árbol que no has sembrado.

Día 31

Hay que reconocer que hay cosas que uno no puede cambiar y de las cuales uno no tiene control. Por ejemplo, el clima, las olas del mar, el viento, o las personas. Por más que uno trate de cambiar o controlar estas cosas, no es posible.

Las personas cambian si lo desean, el cambio en ellas debe activarse desde adentro, por influencias internas propias, no por influencias externas. No se tiene control sobre el comportamiento de los demás, hay que dejarlos actuar libremente dentro de sus propios límites y aceptar sus grietas, pues también en las grietas hay belleza. Se da amor y se siembra la semilla está en ellos si germina o no.

Día 30

Pides algo con tanta insistencia, porque eso es lo que “quieres" pero pasa que cuando lo encuentras lo rechazas. Esto indica que careces de coherencia. No puedes rechazar algo que has pedido tanto, si es así entonces eso no es lo que realmente querías.

Lo que deseas debe tener intención, para que se puede convertir en realidad. También debe haber coherencia entre el deseo y la intención, y entre lo que haces con ello una vez lo encuentras.

Día 29

Hay personas que descubren que están siguiendo patrones negativos que los están llevando por el mismo camino una y otra vez, pero aún así continúan transitando por ahí, esto es porque prefieren mantenerse en su zona de confort, en lo conocido, pues si algo nuevo ocurre no sabrán como manejarse y sentirán que no poseen el control.

Se quejan de que no logran conciliar las cosas que quieren, pero tampoco se atreven a cambiar y salir del bucle que los mantiene en la misma frecuencia. Pues estar en ese bucle a pesar de todo, les hace creer tener el control de todo, les da seguridad.

Día 28

Cuando acostumbras a ser de “x" manera para los demás, la gente tiende a creer que hagan lo que hagan vas a permanecer así, pero cuando utilizas las cosas negativas que te han sucedido y el tú negativo que sucedió en el pasado para aprender y ser mejor que antes, los demás que ya estaban acostumbrados a ese tú, no entienden el nuevo y mejorado tú.

Porque pasa que las cosas que antes permitias, que antes querías, ya no.

Día 27

Todo lo que sucede en nuestra vida trae consigo una lección, que deja una marca indeleble en nuestro interior, cada suceso del pasado tuvo su razón de ser, necesitábamos de eso para poder crecer.

Para poder ser lo que hoy somos, personas y situaciones debieron pasar, hay que honrar la espina que nos hirió y darle gracias por la herida que nos dejó, perdonarla y continuar la marcha, siendo en cada paso que demos hoy mejor persona de lo que fuimos ayer.

Día 26

No te sientas mal si las personas hablan de ti a tus espaldas, aunque esas cosas que digan no sean ciertas y sean negativas. Recuerda que ese ruido no tiene poder sobre ti, no permitas que hagan eco en tu interior.

La incapacidad de otros de ver tu luz, no es más que un reflejo de no poder ver ni apreciar la suya propia. Esas personas vibran en una frecuencia baja y tú vibras en otra mas alta. Vive y disfruta el ser un ser en evolución.

Día 25

No te sientas mal si hay personas que solo se acuerdan de ti cuando te necesitan, pues esas personas al menos te toman en cuenta para cuando tienen carencias y necesitan cubrirlas, esto quiere decir que tu luz es mas fuerte que la suya (por no menospreciar y decir que no tienen ninguna), para iluminarse necesitan de ti. Esto quiere decir que tu abundancia es necesaria en su vida de carencia.

Para ellos eres fuente, mientras ellos solo son vasijas vacías.

Día 24

Hay personas que lo dan todo por uno, a veces no lo notamos, a veces si. Cuando hemos perdido a alguien importante tenemos miedo de perder esa nueva persona especial que llega a darnos lo que necesitamos, y a pesar de saber que es lo mejor que nos pudo haber pasado, ese miedo no nos deja avanzar.

Ese miedo a perder, nos lleva a hacer cosas para alejar a las personas, nos bloquea, es por esto que debemos aprender a romper patrones que nos mantienen en un bucle, soltar el pasado, olvidar las promesas rotas y continuar.

Día 23

Las personas prefieren huir de sus responsabilidades, esquivar los problemas, escudarse en las excusas y en los miedos, por no enfrentar lo que deben. Prefieren culpar a los demás, pelearse con quienes intentan mostrarles la realidad, todo por no aceptar las consecuencias de sus acciones.

Las personas cobardes no van a atreverse a luchar por lo que deben, porque huir les parece más fácil, porque culpar a otros, les evitará hacer introspección y reconocerse. Porque es mejor buscar otra cosa en que ocuparse que enfrentar lo que tienen en frente.

Día 22

Hay personas que se quejan por el “tipo" de pareja o amistades que consiguen (consideran que siempre es el mismo) y entonces dicen que todas las personas son iguales, lo que no entienden es que tienen o siguen un patrón que no han logrado romper, y eligen siempre el mismo tipo de persona. Hasta que no aprendan a reconocer el patrón que están siguiendo y eliminarlo, van a seguir tropezando con la misma piedra.

Si siempre van a la misma fuente en busca de agua no van a encontrar otra agua que si calme su sed. Van a seguir atrayéndole, pues de forma inconsciente siguen atrayendo lo mismo, pues están vibrando bajo esa frecuencia.

Día 21

Hay quienes creen que la fortaleza es ser duro como piedra, o mostrar que eres una roca que nada lo embiste. Pero El bambú es fuerte, se dobla con el viento y este lo mueve pero es resistente y no se quiebra. Ser fuerte es mucho mas que aparentar que eres una montaña que nada la mueve, ser fuerte es ser como el viento que es capaz de ir suave y acariciar la piel sin que lo puedas ver, pero también capaz de ir tan rápido que puede arrancar un árbol de raíz. Hay quienes creen que ser maduro es estar serio todo el tiempo, ser tosco y duro, pero ser maduro es responder a la vida con coherencia, razonar con claridad, ser responsable ante las adversidades, pero manteniendo esa chispa de niño en el interior que te permite ver la vida más allá del blanco y negro.

Día 20

Hay quienes creen que madurar es llegar a un punto específico y parar ahí, pero madurar es un proceso que nunca se detiene, es para toda la vida. Aprender, crecer (no en lo físico) sino en lo espiritual e intelectual, nunca se detiene. Quien se detiene después de haber alcanzado un punto se estanca.

Hay que expandirse como el mismo cielo, sin mirar el horizonte como frontera y mas como un territorio nuevo por descubrir, todos podemos crecer desde adentro y hacer brillar lo interno para que se manifieste fuera.

Día 19

Todo lo que vale la pena, requiere tiempo, dedicación y esfuerzo. Hay que trabajar para conseguirlas y luego de obtenerse el trabajo no para, pues hay que seguir trabajando para mantenerlas. Esto incluye sueños, metas, relaciones (pareja, amistosa, laboral, familiar o profesional), y también el amor.

Nada que valga la pena se obtiene fácil y sin esfuerzo. Las cosas se trabajan antes y después. Si no las trabajas después de obtenerlas puedes perderlas. Hay que valorarlas en todo el proceso y no cuando ya no están.

Día 18

Mientras unos llenan sus vacíos con otras personas, tratando de sanar con las células de otros, hay quienes llenan sus vacíos con las piezas internas propias que quedaron desencajadas, llenándose con sus propias células, con amor propio.

Mientras algunos buscan un reemplazo luego de una ruptura, otros se renuevan, se reconectan con su poder interior, sanando, reconociéndose a si mismo, teniéndose para luego poder darse, amándose para poder amar a otros, volviendo a casa.

Dia 17

Los demás te van a tratar según tus acciones, según te comportes con los demás y contigo mismo, aunque no en todos los casos, pero en su mayoría sucede que los demás te tratarán según lo que perciban de ti, según lo que proyectes.

Si te proyectas como niño te tratarán como un niño. Si quieres que te traten como adulto, actúa como uno y tratate a ti mismo como un adulto.

Esta frase de Mía Pineda lo explica así : “Le enseñas a la gente cómo tratarte por lo que permites, lo que detienes y lo que refuerzas".

Día 16

En la vida hay que ser como un árbol, fuerte y cambiante, evolutivo. Un árbol no se aferra a sus hojas, ni a sus frutos, mas bien los deja ir constantemente porque sabe que nacen de él para ser libres y compartirse con el resto del mundo.

El árbol se renueva a si mismo con cada estación, y es consciente de que aquello que no está o no tiene, no es porque le hace falta, sino porque Dios sabe que eso el no lo necesita. Por eso solo se aferra a sus raíces, pues son aquellas que lo mantienen firme, lo conectan con la realidad y la vida, con su esencia.

Día 15

Les das todo, hasta lo que nunca han pensado tener, se quejan de lo que reciben, y hasta te lo dejan saber. Entonces cambias la temática, y luego pasa que también se quejan porque ya no das lo que les dabas. Quién entiende?

El ser humano nunca está conforme.

Día 14

Si quieres que alguien deje de hacer algo que te molesta debes de dejar de hacerlo tú también. Parar de provocarlo. Muchas veces reclamamos una respuesta cuando somos nosotros que generamos el estímulo incorrecto.

Día 13

No puedes dar mas de lo que te piden, mas de lo que las personas desean tener, pues ese extra que das no lo van a valorar, porque no es lo que esperan, no es lo que desean, no es lo que conocen.

Lo que no están acostumbrados a recibir lo rechazan pues no conocen su valor, y darlo sería perder algo valioso en alguien que no lo comprende. Si de todos modos quieres dar el extra enseña primero a reconocer el valor del mismo.

Día 12

La respuesta está en ti, así como la felicidad y la luz que buscas, es cierto que encontraras guías en el camino que te servirán, pero todo lo que necesitas, esta en ti, una vez se genera esa pregunta que motiva el cambio, solo debes seguir tu corazón.

No debes desaprovechar esas personas que la vida pone en tu camino como señales en la carretera, son importantes, es posible que en una de ellas esté parte de tu respuesta, quién sabe si otra pregunta que te llevará a una próxima aventura de auto descubrimiento.

Día 11

También están los analfabetos emocionales, esos que creen que por darse el permiso de vivir y disfrutar las emociones se harán vulnerables o perderán un pedazo de si, o los demás se aprovecharán de ellos. Esos que se las dan de ser una roca, pero por dentro están huecos, es por esa razón que hacen tanto ruido.

Se escudan en el "soy así" para no cambiar porque tienen miedo de la pregunta  que podria iniciar el cambio y a veces incluso de la respuesta que viene después del cambio.

Día 10

Las personas de mente rígida no se permiten ver más allá de su corta visión del mundo, todo lo ven blanco o negro, no se permiten salir de esos tonos. No respetan la amplitud visual de los demás ni las mentes flexibles de aquellos que se atreven a permitirse moldear su realidad y ver más allá. No viven sus  emociones, les temen, viven en constante pelea contra ellas. Para ellos quienes disfrutan sus emociones son vulnerables o están locos.

Día 9

Quién no tiene fe en si mismo querrá quitarte tu propia fe en ti, si no tiene sueños dirá que los tuyos son tontos, reflejará su imagen propia en ti y te convertirá en un espejo de aquellas cosas que le molesta de si mismo.

Día 8

Nunca permitas que quien no entienda lo que dices intente callar tu voz. Quien no se da el permiso de expresar su voz vive constantemente intentando callar la nuestra. Quien no se atreve a crear preguntas no puede ser quien no te permita a ti encontrar respuestas.

Día 7

Para encontrar el camino luego de seguir la pregunta que lo produjo, solo debes escuchar tu intuición. Nadie va a entender el proceso, te culparan de ser distinto, pero sólo tú entiendes y conoces tus respuestas.

Día 6

Si la luz exterior se apaga enciendo la mía, pues no importa que tan oscuro este afuera si la luz interna aún brilla.

No importa que nadie entienda mis lágrimas o mis sonrisas, si yo conozco el motivo de ellas es suficiente.

La pregunta es solo el inicio de una nueva búsqueda. La respuesta está en mi. Todo lo que quiero ya lo tengo conmigo...

Día 5

Generalmente quien no sabe lo que busca lo que encuentra no lo entiende, no lo valora, no lo respeta. Quien no sabe a donde va, cualquier lugar es su destino, en cualquier parada se detiene y echa raices.

Hay quienes temen y odian a lo que no conocen, convirtiendo lo que una vez fue su bendición en una maldición. Pero, no se les puede culpar, pues nadie da lo que no tiene, lo que no recibió, lo que no aprendió a dar. No se les puede justificar pero tampoco permitir que utilicen esto como excusa para lastimar. O aprenden o se van.

Día 4

Para ver mas allá del horizonte no debes tener precisamente los ojos bien abiertos, mas si el corazón. Los ojos ven lo que hay fuera, más el corazón percibe el interior, y es ahí donde realmente habita la verdad. La superficie puede aparentar ser de oro, pero en el interior puede haber solo mugre.

Día 3

Cuando descubres la realidad desde el corazón, te das cuenta de que la respuesta no era tan importante como la pregunta, pues la pregunta fue lo que te llevó a buscar el cambio y no la respuesta. Pierdes algo en el proceso pero te ganas a ti, se cierra una puerta pero se abren otras. Entonces empiezas a vivir desde el amor propio.

Día 2

Día 2: Las respuestas llegan a su tiempo, las piezas encajan en su debido lugar justo al tiempo exacto, mostrando lo que tus ojos no podían ver. La basura se mezcla con la basura.

Día 1

Día 1: Busca con el corazón lo que no logras ver con los ojos.

domingo, 12 de marzo de 2017

Hay quienes necesitan redefinir su concepto de "amigo"

Como dice el título de este post hay quienes necesitan redefinir su concepto de "amigo", aunque tal vez sea yo quien debe hacerlo. Quién sabe?.

Amigo no es aquel que esta ahí cuando tu quieres tomarte par de tragos, o cuando quieres salir a divertirte, cualquier persona, hasta aquella que acabas de conocer hace cinco minutos está dispuesta a divertirse contigo, para eso está cualquiera. Amigo, según mi experiencia, según lo veo yo (y puede que esté equivocado) es aquel que está cuando tienes un problema, el que te da un consejo cuando ve que estás tomando un mal camino (aún no le pidan ese consejo).

Amigo es aquel que te dice la verdad en la frente aunque no sea lo que quieres escuchar, y te defiende a tus espaldas, quien esta como apoyo moral en las situaciones que lo ameritan. Es aquella persona que se preocupa por ti, que te cuida como a su propia familia, que te da de comer cuando no tienes, quien te ofrece su ayuda cuando la necesitas, quien seca tus lágrimas, quien provoca sonrisas, aquel que cuida de tu salud cuando estás enfermo, quien celebra tus triunfos, y en tus fracasos te da aliento.

Amigo no es aquel que se sienta contigo solo cuando estás bien, sino el que se queda cuando todos los demás se van, el que te soporta y se mantiene de pie a tu lado cuando ni tu mismo o incluso tu propia familia no te soporta. Amigo es aquel familiar que podemos elegir, es una roca en nuestra vida, un escudo y espada en el combate. Amigo es aquel que te motiva a ser mejor persona sin cambiarte, que disfruta tus luces pero también tus sombras. Amigo es quien ve lo mejor de ti (incluso cuando los demás solo ven lo peor), quien te motiva, te impulsa, quien camina tu trayecto contigo aún este lleno de rocas y fango, no importa la dificultad está ahí, es quien cree en ti, incluso cuando ni tu mismo lo haces.

Puede que yo sea que esté equivocado, pero este es el concepto de amigo que tengo, podría escribir más pero seria muy extenso. Este es el amigo que yo trato de ser para mi mismo y para los demás, pues creo que aunque me pueda equivocar este es el concepto real de un amigo.

"En todo tiempo ama el amigo, y será como un hermano en los tiempos de angustia" - Proverbios 17:17

domingo, 5 de marzo de 2017

Busca con el corazón lo que no logras ver con los ojos

Hay respuestas que no se encuentran en el plano material, por mas que busques no vas a encontrarlas, hay respuestas que para verlas o escucharlas necesitas mas que los sentidos, necesitas mirar con el corazón.

Muchas veces sientes que te pierdes y no encuentras el camino, intentas hacer un pare y observar el panorama para encontrar una guía, pero, buscas con la mirada en lugares donde no hay nada, te mantienes enfocado en un horizonte visible, cuando lo que debes hacer es buscar en la barrera de lo invisible.

Dice una experta en coaching integral que cuando trabajas lo invisible lo visible brilla, entonces, para hacer visible con la vista la respuesta, debes buscar con el corazón lo que tanto deseas ver. Las respuestas más importantes están dentro de ti, y la mayor parte del tiempo las estas buscando en los demás. Nadie puede darte una respuesta, solo tú, para obtenerla debes trabajar desde adentro para que se manifieste hacia afuera.

El mundo cambia si cambias tú, el mundo es según como te veas a ti mismo, según lo que llevas dentro. Para encontrar respuesta debes ser esa respuesta. Para encontrar luz debes ser luz.

Así que de ahora en adelante busca con el corazón lo que no alcanzas a ver con la mirada.

Powered By Blogger